
ESCUELA MILITAR DE EL SALVADOR
NO ES UN JUEGO DE NIÑOS
ACERCA DE LA ESCUELA MILITAR DE EL SALVADOR
Sé parte de la historia

MISIÓN
PROMOVER LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS OFICIALES Y CADETES DE LA FUERZA ARMADA CON EL PROPÓSITO DE FORTALECER EL PERFIL PROFESIONAL A TRAVÉS DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN MILITAR Y OTRAS CARRERAS AFINES A SU NATURALEZA CASTRENSE, DESARROLLANDO POLÍTICAS, ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS QUE LOGREN LA EXCELENCIA.
VISIÓN
CONSTITUIRSE EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COMPROMETIDO CON LA EXCELENCIA, CARACTERIZADO POR EL COMPROMISO CON LOS ESFUERZOS QUE SE REALIZAN EN BENEFICIO DE MATERIALIZAR Y DEFENDER LOS MÁS ALTOS INTERESES CONCERNIENTES A LA SEGURIDAD, DEFENSA Y DESARROLLO DE LA PATRIA SALVADOREÑA.


De la formación que reciban los futuros oficiales, desde el primer día en que ingresan como cadetes, se determinará el futuro de la Fuerza Armada.
Esta es la descripción de tu evento. Utiliza este espacio para compartir más detalles: la ubicación, los horarios y fechas, y público al que va dirigido. Incluye una foto o video para hacerlo más interesante.
Creación del IENS
El Instituto Especializado de Nivel Superior "Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios", es una institución pública al servicio de El Estado, fue creado por acuerdo ejecutivo No. 61 de fecha 22 de diciembre de 1999, sus estatutos fueron aprobados por acuerdo ejecutivo No. 15-0154 de fecha 10 de enero del 2000.
Inicia su gestión como IENS previa autorización del Plan de Estudios de la Licenciatura en Administración Militar según acuerdo ejecutivo No 15- 0160; con la oportunidad de hacer extensiva la Licenciatura no solo en el ejército sino también en la Fuerza Aérea y Fuerza Naval.

Formación Militar

Historia

Contáctenos
"Pobre es el alumno que no supere a su maestro"
Leonardo Da Vinci

Formación Militar
Enriquecemos las vidas de los estudiantes
Alta responsabilidad del instructor para motivar, acrecentar, perfeccionar y fortalecer en los futuros líderes, una conciencia clara y exacta de lo que implica el amor por la responsabilidad y la iniciativa, como cualidades relevantes de quien aspira mandar; teniendo la constancia para estar en sintonía con Dios, incrementar su conocimiento y mantener una buena condición física.
El génesis de la LAM (Licenciatura en Administración Militar) está basada en la formación castrense caracterizada por el alto cumplimiento a los valores y virtudes que debe poseer todo ser humano tratando de no perder de vista la misión constitucional asignada a esta noble institución.
Los cadetes además de cumplir con las exigencias académicas contenidas en el plan de estudio que rige la carrera, cumplen con una serie de actividades entre las cuales se pueden mencionar:
Curso de Paracaidismo Militar
Curso de Mortero 81 mm.
Gimnasias Militares y adiestramiento físico matutino
Pruebas de Confianza
Especialización en Armas y Tiro
Defensa personal
Otros

HISTORIA
Construimos el futuro
Durante la administración del General Francisco Menéndez, se promulgó el Decreto Ejecutivo en el ramo de Guerra, de fecha 14 de enero de 1888, mediante el cual quedó fundada la "Escuela Politécnica de El Salvador", dando inicio con este acontecimiento a la segunda época de nuestra madre Escuela Militar, siendo nombrado como Director de la misma el Capitán de Artillería de origen español, Don José María Rosello, sus instalaciones se ubicaban en la entonces llamada Casa de los Ministerios, esta segunda época finalizó el año de 1891.
La tercera época de la Escuela Militar inicia durante la administración del General Tomas Regalado, quién emitió el Decreto que en el Art. 1o. decía: "Crease en esta Capital una Escuela Politécnica Militar, en la que enseñarán las materias y los ejercicios prácticos, necesarios en infantería, caballería y artillería, dado en San Salvador 24 de agosto de 1900".